Reunión: Gaia-ESO Survey Workshop: Spectrum analysis of FGK stars 
  
Resumen de la reunión:
 La reunión sobre el análisis de datos del "survey" de 
 ESO-UVES/GIRAFFE para GAIA que se llevó a cabo el 18-19 
 de Abril de 2012 en Niza, se realizó con el fin de exponer 
 los resultados de los últimos tests realizados, compartir
 los problemas que han surgido con los nuevos datos de UVES 
 y GIRAFFE ya reducidos, y tomar algunas desiciones sobre 
 los siguientes tests a realizar, como por ejemplo, la elaboración
 de una lista de líneas espectrales a usar por todos los
 grupos (nodos) en la determinación de parámetros estelares
 y abundancias de las estrellas englobadas en los grupos 
 de trabajo WP10 y WP11. 
 A esta reunión asistieron, como representación española, 
 David Montes (UCM), Hugo Tabernero (UCM), y Jonay I. 
 González-Hernández (IAC). Carlos Allende-Prieto (IAC) se
 conectó vía teleconferencia para asistir a algunas 
 presentaciones y participar en la discusión. 
 El primer día de la reunión hubieron presentaciones generales
 sobre el status del "survey" recien comenzado en Enero de 
 este año. En las primeras campañas de observación, cuatro
 hasta la fecha de la reunión, se perdió el ~30% del tiempo
 de observación por mal tiempo. Los datos obtenidos fueron 
 rápidamente procesados pero hubieron algunas complicaciones,
 Además, en el análisis preliminar de esos datos identificamos 
 algunos problemas. Entre ellos podemos citar los relacionados
 con la clasificación de algunos espectros, su formato, 
 la normalización, la substracción de líneas de cielo, la velocidad 
 radial de las estrellas, nombres de los ficheros, etc, dando lugar 
 a resultados erróneos.  
 Estas primeras presentaciones sirvieron para descubrir algunos
 de estos problemas y buscar posibles soluciones. Por ejemplo,
 los tests han servido para descubrir algunos errores numéricos
 en la red de modelos de atmósfera de MARCS. Bengt Edvardsson 
 comentó en su charla que estos errores ya habían sido corregidos
 y que el nuevo "grid" estaba ya disponible. Dado que la descarga
 de estos modelos por la web es muy lenta acordamos que Bengt junto
 con Andreas Korn pondrían el "grid" de modelos accesibles por ftp
 a la colaboración. 
 Durante la tarde y el siguiente día, hubieron además presentaciones 
 de cada uno de los grupos (nodos) mostrando los distintos problemas 
 que encontraron. 
 El último test consistió en determinar los parámetros estelares de 
 cuatro espectros de cuatro estrellas con parámetros ya conocidos, 
 consideradas como "Benchmark stars". Asímismo se proposo realizar 
 un nuevo test incluyendo más estrellas de este tipo, e incluso,
 intentar observarlas con UVES y GIRAFFE en próximas campañas
 de observación. 
 Finalmente, y tras tres reuniones de los grupos de trabajo WP10 y
 WP11, hemos acordado utilizar exclusivamente: 
 1) un red de modelos de MARCS proporcionados por Bengt Edwarsson.
 2) dos listas de líneas espectrales: 
  -una con las líneas atómicas utilizadas por los grupos
  que basan sus métodos de caracterización de estrellas en
  anchuras equivalentes (EWs). El responsable de elaborar 
  esta lista, la "clean linelist", es Sarunas Mikolaitis.
  -otra con esas líneas atómicas más el resto de líneas
  atómicas y moléculares en diversos rangos espectrales para
  el análisis de datos de UVES y GIRAFFE. Las responsables de
  preparar esta lista de líneas, la "master linelist", son 
  Jennifer Sobeck y Maria Bergemann.
 3) la "master linelist" será utilizada para generar el "grid" 
  de espectros sintéticos para la caracterización de espectros
  de UVES y GIRAFFE. El responsable de proporcionar este red de
  espectros sintéticos es Patrick de Laverny.  
 Se contempla la actualización semestral y/o anual de los resultados 
 como consecuencia de la actualización de alguno de los puntos 
 anteriores.  
 El programa de trabajo WP10 de los datos de GIRAFFE (~10,000 espectros 
 han sido adquiridos hasta la fecha, incluyendo los "setup" HR10,  
HR15N, y HR21) en los próximos meses contempla el análisis de los
 datos disponibles antes del 31 de Julio, incluyendo ~4000 espectros
 sintéticos para calibrar los errores internos. 
 El grupo de trabajo WP11 contempla plantear nuevos tests para comparar
 resultados entre distintos nodos. Se ha de destacar que algunos nodos
 se han fusionado para formar nodos más grandes. 
 Nosotros, el nodo IAC-UCM, estamos reconsiderando fusionarnos con el 
 nodo de Oporto, y proporcionar un resultado conjunto.